martes, 22 de marzo de 2016

Actividades para niños al aire libre, ¡gastando poco dinero!




¿Te acuerdas cuando jugábamos al escondite, a la gallinita ciega o al balón prisionero?. Cuando alguien hace mención a alguno de estos juegos infantiles, no podemos evitar recordar aquellos años donde lo único que importaba era ganar la liga de fútbol del colegio, conseguir toda la colección de tazos y tener el trompo más bonito.

Todos aquellos juegos con los que crecimos, podrían ser el pasatiempo perfecto para jugar con niños. Las actividades que les proponemos hoy son ideales para practicarlas al aire libre. Estamos plenamente convencidos de que a los más pequeños de la casa les va a encantar:

lunes, 15 de febrero de 2016

Cómo educar hijos responsables


A todos nos importa la educación de nuestros hijos. Como padres, madres, abuelas o educadores en general, deseamos que nuestros niños sean felices y que además, aprendan a ser responsables a medida que crecen. La responsabilidad genera autonomía, una estabilidad emocional, y la consecuente madurez de una persona. En nuestro MegaPost te explicamos cómo fomentarlas.

Educar a nuestros hijos en responsabilidad para que sean felices

Ninguno de nosotros disponemos del manual perfecto para educar niños ni para hacer que sus vidas sean perfectas y que dispongan de esa dimensión esencial a la que todos aspiramos y que deseamos para ellos: la felicidad.

Sabemos que educar con amor es la piedra sobre la que asentar cada acción, cada palabra, pero en ocasiones no basta. No es correcto por ejemplo darles a los más pequeños todo aquello que nos demandan o que desean, ¡hay que poner límites! Tampoco sabemos muy bien cómo actuar para conseguir que sean más autónomos con sus cosas a medida que crecen, para que se responsabilicen de muchas cosas diarias que, poco a poco, les ayudará a ser más maduros.

Sabemos que educar no es fácil y que no todos los niños son iguales. Unos tendrán un carácter más fuerte, otros serán más introvertidos, pero como padres, debemos estar atentos a estas dimensiones para saber atender sus necesidades y aspirar a que el día de mañana, sean lo más felices posible, tengan la vida que tengan. Te explicamos cómo conseguirlo:

1. La educación empieza desde el primer día

Un niño no debe tener 5 años para que empecemos a enseñarles qué son las reglas o dónde están los límites. Debes tener en cuenta que los niños entienden muchas más cosas de las que crees, incluso mucho antes de que hayan adquirido la capacidad del habla.
Es por ello que te recomendamos lo siguiente:

Sigue unas pautas fijas desde que nacen. A los niños les gusta la seguridad y las rutinas. Acuéstalos siempre a la misma hora, respeta sus horarios de comida. Y recuerda ante todo, hablarles, hablarles siempre desde que nacen. Atiéndelos, acarícialos, respeta sus rutinas, procura que se acostumbren al tono de tu voz… todo ello les aporta seguridad en los primeros meses de vida.

martes, 1 de diciembre de 2015

#MegaTips para no aumentar de peso en Navidad


El mes de diciembre no sólo representa el último mes del año, sino que además es un periodo que comprende varias fiestas, reuniones sociales, compromisos y celebraciones, ya sea en las oficinas, con los amigos y también con la familia. El exceso de comida es una constante en estos eventos, en donde se puede llegar a subir entre 2 y 5 kilos, y a veces más.
 
Para mantener todo el esfuerzo que se ha hecho durante el año y evitar incrementar de peso, es necesario preparar platos y bebidas bajos en calorías y mantener una rutina de ejercicios de al menos 3 veces a la semana.

A continuación, les compartimos algunas recomendaciones que hemos preparado para ustedes para disfrutar de estas fiestas sin subir de peso y prevenir malestares estomacales causados por las grandes cantidades de comida que suelen pasar ante nuestros ojos.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Beneficios del Mindfulness en el trabajo

Continuamos en nuestro Blog hablando de temas referentes a la salud, sobre todo en lo que se refiere a nuestros lugares de trabajo. Es por ello que hoy hablaremos del Mindfulness y los beneficios que nos ofrece la práctica de esta disciplina.

El Mindfulness se está utilizando desde hace años en los negocios, tanto por los directivos como por los trabajadores, en miles de empresas líderes como Google o Apple.

Vamos a empezar por el principio: ¿Qué es eso del Mindfulness? Se trata de una técnica que procede de Oriente y que tiene su origen en el Budismo, pero no tiene connotaciones religiosas y su práctica puede aplicarse perfectamente al ámbito laboral.Su principal característica es que se basa en prestar una atención plena a cada cosa que se hace en ese momento.