Mostrando entradas con la etiqueta Computación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Computación. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de junio de 2016

La historia de HP o Hewlett Packard

Hoy queremos hablar en nuestro blog de una marca muy importante para la historia mundial contemporánea, una empresa que ha sido pilar fundamental de muchos de los avances tecnológicos actuales, y uno de nuestros proveedores más importantes. Nos referimos a Hewlett Packard, o simplemente HP, como los conocemos todos.

Hewlett Packard inició su existencia en enero de 1939, y fue formalmente fundada como empresa (Inc.) el 18 de agosto de 1947.


jueves, 5 de mayo de 2016

¿Sabes qué es un Power Bank?



Un Power Bank, fuente de poder o cargador portátil, es ese nuevo dispositivo del cual nos hemos hecho tan dependientes de un tiempo para acá. Todos tienen uno, y los que no lo tienen van pendientes de hacerse con uno, ya que es, por ahora, la única opción de la que disponemos ante la dependencia que tenemos de estar conectados todo el día a nuestros dispositivos portátiles

En los tiempos actuales muchos de nosotros sentimos la necesidad imperiosa de estar siempre conectados, de ser posible prácticamente las 24 horas del día. Conforme avanza la tecnología, smartphones, tablets o cámaras van incorporando mejores baterías para cubrir su consumo energético pero en muchas ocasiones estas nos dejan incomunicados. La solución ideal son los cargadores portátiles, unos dispositivos que están siendo cada vez más importantes en nuestro día a día.

sábado, 22 de agosto de 2015

Todo lo que necesitas saber de los carros eléctricos

Hoy trataremos en nuestro Blog de un tema que está cada vez presente en las noticias tecnológicas, y ya algunos países lo están probando. De hecho, es el futuro inmediato: nos referimos al Carro Eléctrico. Lee aquí todo lo que tienes que saber de esta maravilla tecnológica.

¿Qué es un carro eléctrico?
Un carro eléctrico es un vehículo impulsado por uno o varios motores eléctricos en un lugar de los motores gasolina o diesel habituales. Estos motores obtienen la energía de una o varias baterías instaladas en el propio vehículo. Aunque existen diferentes tipos de baterías las más comunes son las de iones de litio.

lunes, 10 de agosto de 2015

El origen de la computadora



Hoy hablaremos en nuestro Blog de un aparato que se ha vuelto imprescindible en nuestras vidas: nos referimos a la computadora, ordenador, computador o simplemente PC. Ese dispositivo tecnológico que lo podemos utilizar en casi todas las actividades que llevamos a cabo diariamente.

Para conocer a fondo el origen del computador debemos transportarnos a las civilizaciones antiguas como la de Babilonia. Fue allí donde se originó el primer dispositivo mecánico de contabilidad documentado: el ábaco, en el año 3,000 A.C. y posteriormente transportado a otros confines del mundo. Su efectividad ha soportado la prueba del tiempo sobreviviendo hasta nuestros días.

lunes, 8 de junio de 2015

Los virus informáticos


Hoy, en nuestro Blog, nos adentramos una vez más en el mundo de la tecnología y la computación, queremos hablarles acerca de LOS VIRUS INFORMÁTICOS.

Los virus informáticos son, desde hace varios años, la mayor amenaza para los sistemas informáticos y es una de las principales causas de pérdidas económicas en las empresas y usuarios. Debe quedar en claro que estos son programas malignos con el objeto de alterar el buen funcionamiento del ordenador, y por lo tanto, han sido creados por personas con conocimientos de lenguajes de programación. Estos lenguajes son tan sólo un intérprete entre el programador y el ordenador, cuanto más podamos comunicarnos con la máquina mejor nos entenderá, y más complejas acciones podremos ordenarle que haga.


lunes, 4 de mayo de 2015

La chatarra electrónica


Continuamos en nuestro Blog con la serie de posts relativos a la tecnología. Esta vez hablaremos de un término que muy pocas personas en nuestro país manejan debido a la casi inexistente cultura de reciclaje que tenemos. Nos referimos a la basura electrónica o chatarra electrónica.

 Hoy nuestro planeta está en crisis ecológica por  diversas razones y una de ellas está ligada a la tecnología, la basura electrónica, compuesta de la chatarra de aparatos eléctricos o electrónicos que caen en desuso como celulares, computadores, videojuegos o electrodomésticos.
 
Se cree que la basura electrónica es el desecho que más aumenta en el mundo desarrollado, debido a la reducción del costo de reemplazar computadores, teléfonos móviles y otros aparatos electrónicos, y a la velocidad con que la tecnología se vuelve obsoleta.
 
Colocar este tipo de residuos en la basura, o dejarlos en manos de cartoneros, es poner en riesgo la salud de las personas y del ambiente, debido a que contienen componentes peligrosos.

lunes, 27 de abril de 2015

Origen y evolución de Internet

Continuamos en nuestro Blog hablando de eso que nos apasiona tanto: La tecnología.

Es por ello que hoy hablaremos de algo que usamos diariamente y casi durante todo el día, y de lo que no imaginamos un mundo sin su existencia. Nos referimos a Internet.

Lee con atención y aprende un poco más acerca del origen de este medio de comunicación tan maravilloso como lo es Internet.

martes, 7 de abril de 2015

#MegaTips para comprar de forma segura por Internet


El mundo moderno y tecnológico nos ofrece muchas ventajas en todas labores que hacemos diariamente, y hoy queremos hablar de una que se está volviendo cada vez más común: Comprar por Internet o “comprar online”.

Cada año que pasa los expertos de la materia informan que el número de usuarios que compra de forma electrónica es cada vez mayor. Si eres nuevo en el mundo cibernético o todavía no te has animado a comprar por Internet, es bueno que lo vayas pensando, para que veas lo fácil que es. Pero, como toda transacción, comprar por Internet también ofrece ciertos riesgos que es necesario que conozcas.

Comprar por Internet es una opción muy cómoda para comprar de todo (y hasta muy económica), si te quieres evitar las molestias de ir a comprar a tiendas, el tráfico, el transporte, etc.

Es por eso que en MegaOffice queremos darte unos #MegaTips muy importantes para que realices tus compras con total seguridad y tranquilidad.

Lee con atención nuestras recomendaciones:

lunes, 23 de marzo de 2015

Recomendaciones para padres con hijos que usan Internet


Siguiendo con la onda de la tecnología y los niños, en Megaoffice hemos decidido recopilar una serie de recomendaciones o tips para todos los padres que empiezan a lidiar con el uso del Internet por parte de sus hijos. Es cierto que cada día nos  vemos sumidos en los avances de la tecnología, e Internet es una de las principales fuentes de información que tenemos.

Y por eso hemos querido advertir sobre la importancia de educar a los menores en el uso de Internet, y más concretamente de las redes sociales, uno de los entornos en los que los 'pequeños' se manejan con mayor indefensión, y, a la vez, uno de los más hostiles.

Los padres a veces 'relajan' su atención por simple desconocimiento. De hecho, dicen, a menudo se establece una distancia muy grande entre la supervisión que se realiza en el mundo físico y la que se lleva a cabo en el digital: hay padres que están tranquilos si ven a los niños usando el ordenador en el comedor porque los ven físicamente, sin que ello signifique necesariamente que estén exentos de peligros al otro lado de la pantalla.

Algunas de las principales amenazas:
el ciberacoso, a menudo dirigido por personas cercanas al niño y que puede adquirir carácter viral en pocas horas, el sexting, o envío de imágenes con contenido erótico, y el grooming, o lo que es lo mismo, cuando un adulto se gana la confianza de un niño a través de Internet. Para evitar este tipo de conductas, creemos necesario compartir con nuestros lectores un decálogo educativo, con directrices básicas para que los más pequeños utilicen Internet de forma segura:

martes, 17 de marzo de 2015

Riesgos y beneficios del Internet para los niños


Tanto los adultos como los jóvenes piensan que las computadoras son una fuente de información exacta y confiable. El número creciente de servicios de conexión en línea (on line services) y el acceso al Internet le ha añadido una nueva dimensión al uso de la computadora moderna. A través del "modem" de la computadora y de una línea de teléfono, los niños tienen acceso a una cantidad infinita de información y tienen la oportunidad para la interacción. Sin embargo, puede haber riesgos reales y peligros para el niño que no tiene supervisión.

Internet bien dosificada y administrada puede ser una gran fuente de ayuda para los niños en su quehacer diario. Su uso para fines educativos proporciona gran cantidad de información y recursos tales como enciclopedias, periódicos on line, acceso a bibliotecas y publicaciones sobre diversos temas. Como material didáctico tiene un valor incalculable, pues ayuda a realizar trabajos e investigaciones con solo el ordenador como herramienta, lo cual ha supuesto un gran avance para la formación académica de los más pequeños, y está siendo utilizado como un elemento más del programa docente. La computadora se ha erigido como un complemento más en el aprendizaje de los pequeños, pudiendo llegar a conocer lugares, culturas y personas que anteriormente nunca nos hubiéramos imaginado, y todo ello sin salir de casa y en tiempo real.

La búsqueda de información se hace mucho más fácil y efectiva, y además el niño puede contactar con niños de otras partes del mundo e interactuar, intercambiando conocimientos, juegos, intereses y creando lazos en beneficio de su propio desarrollo como ser humano. Le ayuda a desarrollar sus habilidades sociales y de investigación, así como a manejar el ordenador como herramienta útil de información personalizada.

Pero como todo, Internet posee muchas bondades o beneficios pero  también entraña riesgos para los usuarios infantiles, teniendo en cuenta que son los más vulnerables ante cualquier engaño o estafa. 

Por esta razón, los invitamos a leer detenidamente los riesgos y beneficios que representa dejar a nuestros niños usar esta valiosa herramienta.

jueves, 29 de enero de 2015

Cómo organizar tu agenda



Ya el año nuevo llegó. Atrás quedaron las fiestas de Navidad, las vacaciones y el desorden típicos de esas fechas de descontrol y de “en enero comienzo”. Ya enero comenzó, y es hora de ponerte al día con todas esas tareas pendientes, tanto a nivel personal, como laboral, profesional y familiar.

Es por ello que en MegaOffice quisimos comenzar el año en nuestro Blog con unas recomendaciones muy valiosas para el comienzo de todas tus actividades: Cómo organizar tu agenda.

Una de las actividades que más nos va a ayudar en nuestra búsqueda de la mejor organización en nuestras vidas es el manejo de una agenda. Con una agenda puedes tener a la mano TODO lo referente a tu vida y a tus actividades.

Una agenda puede ser profesional, personal, académica o social. Puedes tenerla en tu bolsillo, tu escritorio, en tu pared o en tu computadora.

Una agenda puede guardar para nosotros parte de la información que debemos tener a la mano, pero no necesariamente en la memoria. Ocupemos nuestra memoria para cosas más importantes.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

La historia de Hewlett-Packard

¿Conoces la historia de Hewlett Packard, mejor conocida como HP?
 
Hoy conocerás en nuestro Blog la historia de esta importante compañía.
 
Probablemente todos sepan que William Hewlett y David Packard eran dos compañeros en la universidad de Stanford. En 1939 en el garaje de su casa construyeron un oscilador de audio, un instrumento de prueba electrónico utilizado por los ingenieros de sonido.
 
Iniciaron una carrera en equipos electrónicos de prueba y ensayo para laboratorios. Más tarde, en 1968 entraron en el negocio de las calculadoras electrónicas con gran éxito.
 
HP es una de las mayores empresas de tecnologías de la información del mundo, con sede en Palo Alto, California. Fabrica y comercializa hardware y software además de brindar servicios de asistencia relacionados con la informática.
 
Pero veamos un poco más al detalle su impresionante historia:

La historia de EPSON

Retomamos en nuestro Blog las reseñas históricas de nuestros proveedores. Gracias ellos contamos en nuestro #MegaStock con todos esos productos de calidad para todos ustedes, nuestros clientes.
 
Hoy, haremos un recorrido histórico por los orígenes de uno de los más grandes, tecnológicos e importantes de nuestros proveedores: nos referimos a EPSON.
 
En Wikipedia podemos encontrar esto:

“Seiko Epson Corporation o Epson, es una compañía japonesa y uno de los mayores fabricantes del mundo de impresoras de inyección de tinta, matricial y de impresoras láser, escáneres, ordenadores de escritorio, proyectores, home cinema, televisores, robots, equipamiento de automatismo industrial,  máquinas registradoras, ordenadores portátiles, circuitos integrados, componentes de LCD y otros componentes electrónicos. Tradicionalmente, la compañía ha fabricado relojes desde su fundación y es una de las tres compañías fundamentales del grupo Seiko. Con base en la prefectura de Nagano, Japón, tienen numerosas filiales alrededor del mundo.”
 
Pero veamos un poco más de sus orígenes:

viernes, 30 de mayo de 2014

La evolución del Sistema Operativo MAC OS

En MegaOffice amamos la tecnología, por lo que siempre estamos pendientes de los nuevos lanzamientos y novedades tecnológicas del mercado actual.

Es por eso que esta vez queremos compartir con todos nuestros seguidores la historia de uno de los inventos más importantes del siglo XX y que ha revolucionado lo que va de este nuevo siglo XXI.

Nos referimos al sistema operativo MAC OS, de la compañía Apple. Empresa que junto a Microsoft (y su popular sistema operativo Windows) se disputan la invención de la computadora personal tal y como la conocemos hoy día, y por supuesto, el del sistema operativo para el funcionamiento de éstas.

Así que si eres fiel usuario de los productos Apple, si eres asiduo lector de nuestro Blog o simplemente quieres estar enterado de la historia de este sistema operativo, no te pierdas este post y lee hasta el final.


viernes, 31 de enero de 2014

30 años de la Mac

Por estos días la empresa de la manzana mordida celebró su cumpleaños número 30. En MegaOffice amamos la tecnología y siempre estamos pendientes de las nuevas tendencias tecnológicas, es por eso que este nuevo año compartiremos con todos nuestros lectores mucha información referente a estos interesantes avances.

El 24 de enero la computadora Mac de la empresa Apple cumplió 30 años desde su primer lanzamiento allá en 1984, por lo que quisimos rendirle un sencillo homenaje en nuestro blog a este importante hito de la historia contemporánea de la humanidad.

Si eres fanático de la tecnología, y específicamente de todo lo relacionado con la empresa Apple, disfrutarás de esta pequeña reseña.


miércoles, 6 de marzo de 2013

Ese dispositivo periférico tan necesario: La impresora

Sería muy dificil imaginar el mundo de hoy sin esa información escrita y/o palpable, emitida por las computadoras sobre el papel o materiales similares sobre los que se pueda escribir. Nos referimos a la impresora.

En MegaOffice, siempre pendientes de la cultura general, queremos compartirte un poco de la historia u origen de esta importante herramienta.Veamos.

La historia de la impresora se puede remontar junto con la creación de la primera computadora, la máquina analítica de Charles Babbage, a pesar de que el inventor nunca logró construir su PC, sí terminó los planos en los que se incluía el mecanismo de impresión. En 1950 llega la primera impresora eléctrica para computadoras, sin embargo solo era capaz de imprimir textos. Siete años más tarde se desarrolla la impresión por matriz de puntos, pero contaba con las mismas limitaciones que su antecesor. En 1959 Xerox fabrica la fotocopiadora y para 1973 aparece la primera fotocopiadora a color, fabricada por Canon. En 1978 se crea la impresora de margarita, que únicamente podía escribir letras y números, pero tenía la calidad de una máquina de escribir. Finalmente en 1980 aparece la impresora láser en blanco y negro, 8 años más tarde le implementan la modalidad de color.

Tipos de impresoras.

Tóner
Las impresoras de láser e impresoras térmicas utilizan este método para adherir tóner al medio. Trabajan utilizando el principio de Xerografía que está funcionando en la mayoría de las fotocopiadoras: adhiriendo tóner a un tambor de impresión sensible a la luz, y utilizando electricidad estática para transferir el tóner al medio de impresión al cual se une gracias al calor y la presión.

Inyección de tinta
Las impresoras de inyección de tinta (Ink Jet) rocían hacia el medio cantidades muy pequeñas de tinta. Para aplicaciones de color incluyendo impresión de fotos, los métodos de chorro de tinta son los dominantes, ya que las impresoras de alta calidad son poco costosas de producir. Virtualmente todas las impresoras de inyección son dispositivos en color; algunas, conocidas como impresoras fotográficas, incluyen pigmentos extra para una mejor reproducción de la gama de colores necesaria para la impresión de fotografías de alta calidad (y son adicionalmente capaces de imprimir en papel fotográfico, en contraposición al papel normal de oficina).

Tinta sólida
Las impresoras de tinta sólida, también llamadas de cambio de fase, son un tipo de impresora de transferencia termal pero utiliza barras sólidas de tinta en color CMYK (similar en consistencia a la cera de las velas). La tinta se derrite y alimenta una cabeza de impresión operada por un cristal piezoeléctrico (por ejemplo cuarzo). La cabeza distribuye la tinta en un tambor engrasado. El papel entonces pasa sobre el tambor al tiempo que la imagen se transfiere al papel.

Impacto
Las impresoras de impacto se basan en la fuerza de impacto para transferir tinta al medio, de forma similar a las máquinas de escribir, están típicamente limitadas a reproducir texto. En su momento dominaron la impresión de calidad. Hay dos tipos principales:
  • Impresora de margarita llamada así por tener los tipos contenidos radialmente en una rueda, de ahí su aspecto de una margarita.
  • Impresora de rueda llamada así por tener todos los tipos contenidos en una esfera. Es el caso de las máquinas de escribir eléctricas IBM Selectric
Las impresoras golpe o impacto trabajan con un cabezal en el que hay agujas, estas agujas golpean una cinta, similar al de una máquina de escribir, que genera la impresión de la letra.

Matriz de puntos
En el sentido general, muchas impresoras se basan en una matriz de píxeles o puntos que, juntos, forman la imagen más grande. Sin embargo, el término matriz o de puntos se usa específicamente para las impresoras de impacto que utilizan una matriz de pequeños alfileres para crear puntos precisos. Dichas impresoras son conocidas como matriciales. La ventaja de la matriz de puntos sobre otras impresoras de impacto es que estas pueden producir imágenes gráficas además de texto.

Sublimación de tinta
Las impresoras de sublimación de tinta emplean un proceso de impresión que utiliza calor para transferir tinta a medios como tarjetas de plástico, papel o lienzos. El proceso consiste usualmente en poner un color cada vez utilizando una cinta que tiene paneles de color. Estas impresoras están principalmente pensadas para aplicaciones de color de alta calidad, incluyendo fotografía en color, y son menos recomendables para texto.

En nuestra web encontrarás algunos tipos de las impresoras arriba mencionadas,  y de las diversas marcas presentes en el mercado, además de los consumibles que éstas usan. Sólo tienes que revisar la categoría de IMPRESORAS.

lunes, 19 de noviembre de 2012

La evolución de Microsoft Office

Microsoft Office es una herramienta ofimática que abarca e interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores y servicios para los sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS. Microsoft Office fue lanzado por Microsoft en 1989, paradójicamente para su principal competidor, la empresa Apple Macintosh; más tarde seguido por una versión para Microsoft Windows, en 1990. La primera versión de Office contenía Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint. Además, una versión "Pro" (profesional) de Office incluía Microsoft Access y Schedule Plus. Con el tiempo, las aplicaciones de Office han crecido sustancialmente y de forma más estrecha con características compartidas, como un corrector ortográfico común, la integración de datos OLE y el lenguaje de secuencias de comandos de Microsoft Visual Basic para aplicaciones.

Esta herramienta usó desde 1997 hasta 2003 un grupo de formatos conocido como 97-2003 o 98-2004. En los años 2007 y 2008, con la introducción de Office 2007 y Office 2008, se creó un nuevo grupo de formatos denominados Office Open XML (docx, xlsx, pptx), los cuales se mantienen en las más recientes versiones de la suite, Office 2010 y Office 2011 para Mac.

Debido a la gran importancia de este paquete de aplicaciones y el gran revuelo que está causando el nuevo sistema operativo Windows 8, también de la casa Microsoft, en MegaOffice elaboramos un breve resumen de la evolución de esta valiosa e importante herramienta desde su aparición hasta nuestros días:

Microsoft Office para Windows 1.0 
Lanzado como un paquete de tres aplicaciones que funcionaría sobre Microsoft Windows 3.0 incluía: Microsoft Word para Windows 1.1, Microsoft Excel para Windows 2.0, and Microsoft PowerPoint para Windows 2.0 

Microsoft Office para Windows 1.5 
Incluía La Nueva versión de Microsoft Excel 3.0 

Microsoft Office para Windows 1.6 
Incluía además de los programas ofrecidos con anterioridad el Microsoft Mail para PC Networks 2.1. 

Microsoft Office para Windows 3.0 
Lanzado en Agosto de 1992 contenía las versiones Word 2.0, Excel 4.0, PowerPoint 3.0 y mail 3.0. Fue la primera vez que la suite fue liberada en CD-ROM. La versión profesional incluía también el Acces 1. 

Microsoft Office 4.0 
Fue presentado conteniendo Word 6.0, Excel 5.0, PowerPoint 4.0, Mail, y Access. Word fue llamado Word 6.0 en este punto sin importar que la versión anterior fuera la 2.0. El propósito era el usar la misma versión que su competidor Word Perfect. Microsoft Office 4.3 fue liberado en su versión de 16 bits y fue la última versión que soportaría Windows 3.X, Windows NT 3.1 y Windows NT 3.5. La nueva versión Windows 3.5.1 podía utilizar hasta Office 97. 

Microsoft Office 95 
Nuevamente el número de la versión fue modificado para crear paridad sobre la misma suite, cada programa fue designado versión 7.0, conservándose la seriación solamente para Word. Esta suite fue diseñada como una suite de 32 bits para igualarla con el Windows 95. Office 95 estuvo disponible en dos versiones, Office 95 Standard y Office 95 Professional. La version standard constaba de Word 7.0, Excel 7.0, PowerPoint 7.0, y Schedule+ 7.0. La edición Professional contenía todas la herramientas de la versión Standard más Access 7.0. En la Versión profesional cuando se compraba en CD- ROM incluía también complementos llamados Bookshelf. 

Microsoft Office 97 (Office 8.0) 
Una gran transformación que incluía cientos de nuevas funciones y mejoras, se introducían barras de comandos, un paradigma en donde menúes y barras de comandos se hacían cada vez más similares en capacidad y diseño visual. Office 97 también presentaba corrector ortográfico y gramático. Office 97 fue la primera versión de Office que incluía Asistente para ayuda. 

Microsoft Office 2000 (Office 9.0) 
Introdujo los menúes de adaptación, donde las aplicaciones poco utilizadas fueron ocultadas al usuario. También introdujo una nueva característica de seguridad, construido en torno a las firmas digitales, para disminuir la amenaza de los virus de macro. Office 2000 de forma automática confiaba en las macros (escrito en VBA6) que fueron firmadas digitalmente por los autores que previamente habían sido designados como de confianza. Office 2000 fue la última versión compatible con Windows 95. 

Microsoft Office XP (Office 10.0 o 2002) 
Fue lanzado junto con Windows XP, y fue una mejora importante con numerosas mejoras y cambios. Office XP introdujo la característica de modo seguro, que permitía a las aplicaciones como Outlook arrancar con el modo a prueba de fallos. Modo seguro permitía a Office detectar, reparar o pasar por alto el origen del problema, como un registro dañado o un complemento defectuoso. Microsoft Office XP incluía comandos integrados de voz y capacidades de dictado de texto, así como el reconocimiento de escritura. Office XP es la última versión compatible con Windows 98, ME y NT 4.0, y la primera versión para requerir la activación de productos como una medida anti-piratería. 

Microsoft Office 2003 (Office 11.0) 
Contaba con un nuevo logotipo. Dos nuevas aplicaciones hicieron su debut con Office 2003: Microsoft InfoPath y OneNote. Se trataba de la primera versión de Windows para utilizar iconos de estilo XP. Outlook 2003 proporcionaba una funcionalidad mejorada en muchas áreas, incluyendo la autenticación sobre HTTP, y el modo de intercambio de datos en caché. El beneficio clave de Outlook 2003 era el filtro de correo no deseado mejorado. Office 2003 es la última versión de Office compatible con Windows 2000. 

Microsoft Office 2007 (Office 12.0) 
Incluye Groove, una aplicación de software de colaboración. Office 2007 contiene una serie de nuevas características, la más notable de las cuales es la interfaz gráfica de usuario completamente nueva llamada la interfaz Fluent, (inicialmente conocido como la interfaz de usuario de la cinta), en sustitución de los menús y barras de herramientas que han sido la piedra angular de la herramienta desde su. Office 2007 requiere Windows XP con Service Pack 2 o 3, Windows Server 2003 con Service Pack 1 o superior, o Windows Vista. El 21 de mayo de 2008, Microsoft anunció que Office 2007 Service Pack 2 añadía soporte nativo para el formato OpenDocument.

Microsoft Office 2010 (Office 14.0) 
A Office 2010 se le designó como versión 14.0 sin importar que su predecesor sea la versión 12. El saltarse el número 13 se debió precisamente para evitar a los supersticiosos. Microsoft Office 2010 tiene también un nuevo logo, el cual es similar al de 2007, excepto que es dorado, y con la forma levemente afilada.

Microsoft Office 2013 (Office 15.0) 
Esta versión, aún en fase de prueba, contará con 5 características completamente nuevas, que serán: Almacenamiento en la nube, integración con Skype, capacidad de manejarse en equipos táctiles, integración con la red social Yammer y la característica de People Card, una especie de lista de contactos completamente actualizada on line.

Un estudio en el 2009 afirmó que las versiones de Office 2007/Office 2008 ocupaban para entonces el 80% de las instalaciones en los equipos informáticos a nivel mundial. Actualmente, el paquete ofimático de Microsoft afronta una fuerte competencia por parte OpenOffice.org, LibreOffice, IBM Lotus Symphony, Google Docs y iWork.

Recuerda que en MegaOffice consigues todo para tu oficina, por lo que te recomendamos también visitar nuestra categoría de COMPUTACIÓN, en dónde conseguirás lo último en Software y Hardware para tu hogar y oficina.